Los baños de concepto abierto son muy valorados por su diseño elegante y funcionalidad. Las duchas sin bordillo ofrecen una apariencia continua al permitir que el mismo revestimiento de piso del baño se extienda directamente hacia el área de la ducha, sin necesidad de un bordillo, resalto o umbral elevado. Esta transición suave no solo constituye una característica de diseño moderna y atractiva, sino que también actúa como una medida de seguridad para prevenir riesgos de tropiezos.
Ofreciendo una gran versatilidad en el diseño, las duchas modernas sin bordillo suelen incorporar un panel de vidrio sencillo que separa el área de la ducha del resto del baño, aunque también es posible omitir por completo los paneles y puertas para crear un espacio húmedo de concepto abierto. Las losas de gran formato son una opción popular para ambientes sin bordillo, ya que minimizan el uso de juntas de lechada y contribuyen a un diseño elegante y fluido. Sin embargo, dada la amplia variedad de formas y tamaños de azulejos disponibles, prácticamente cualquier tipo de azulejo puede ser utilizado.
Existen tres formas principales de construir un sistema de ducha sin bordillo:
1. Empotrar el piso de la ducha
Un piso de ducha empotrado permite la instalación de una base de mortero inclinada o una bandeja de ducha prefabricada que queda al ras con el resto del piso del baño. Schluter Systems ofrece seis tamaños de bandejas prefabricadas para duchas sin bordillo, con alturas perimetrales delgadas que facilitan la construcción de duchas sin bordillo.
Existen diversas formas de empotrar el piso de la ducha. En todos los casos, es importante destacar que el empotramiento debe realizarse de manera que se preserve la integridad estructural y la seguridad de la construcción. Para ello, puede ser necesario contar con los servicios de un profesional calificado en diseño, como un arquitecto o ingeniero.
Para aprender cómo empotrar el piso de una ducha en estructuras de madera dimensional, vea: Cómo empotrar un piso para duchas sin borde (curbless showers).
2. Usar una base y rampa prefabricadas para ducha
Cuando no es posible rebajar el piso de la ducha, se puede utilizar una base y rampa prefabricadas para facilitar la transición sin obstáculos entre el piso de la ducha y el del baño. Las bases KERDI-SHOWER cuentan con impermeabilización integrada y están disponibles en diversos tamaños, además de opciones para desagües centrados o desplazados. La rampa KERDI-SHOWER-R está fabricada con poliestireno expandido ligero e impermeabilizado, y se adhiere a la pendiente requerida por la ADA (Ley de Estadounidenses con Discapacidades). La rampa puede cortarse según sea necesario para alcanzar la altura deseada.
3. Elevar el piso del baño
Si no es posible o no desea empotrar el piso (por ejemplo, en losas de concreto postensado) ni utilizar una rampa, el uso de materiales adicionales para elevar el piso del baño es otra alternativa viable. Con la base de ducha delgada KERDI-SHOWER-TT sobre un subsuelo de madera, puede elevar el resto del piso del baño instalando un panel de madera contrachapada (plywood) o tablero OSB de 5/8" o 3/4" de espesor sobre el subsuelo de madera, junto con una membrana Schluter®-DITRA-HEAT o DITRA-XL. En el caso de un subsuelo de concreto, se puede utilizar una cama de mortero del espesor adecuado en combinación con una membrana de desacoplamiento Schluter para nivelar el resto del piso del baño. Cabe señalar que, en esta opción de ducha sin bordes, será necesario instalar un umbral en la entrada del baño para compensar la diferencia de altura generada por el piso elevado.
Dado que en las duchas sin bordes (curbless) no existe una delimitación clara entre las zonas húmedas y secas, es fundamental que todo el baño esté debidamente protegido contra el agua y la humedad. Schluter®-Systems ofrece una línea completa de productos con opciones que se integran para formar un conjunto totalmente adherido e impermeable, tanto dentro como fuera de la zona de ducha.
Obtenga más información con estos recursos útiles:
Más allá de los aspectos estéticos de un diseño continuo, eliminar el borde en la ducha ofrece múltiples beneficios prácticos en el baño. A continuación, se presentan algunos de ellos:
¡Se acabaron los tropiezos! Ni más golpes en los dedos de los pies.
Los baños pueden volverse resbalosos cuando están mojados. ¿Por qué añadir un obstáculo adicional como un bordillo?
Más fácil de limpiar.
Piense en pasar un trapeador desde el piso del baño directamente hacia la ducha: sin un borde elevado, no hay esquinas ni rincones adicionales con los que lidiar. Dado que muchos diseños de duchas sin borde incorporan paneles de vidrio individuales en lugar de puertas, puede haber incluso menos que limpiar. ¡Una verdadera forma de ahorrar tiempo (y de cuidar la espalda)!
Maximice el espacio.
No es necesario contar con un baño amplio para instalar una ducha sin borde. Las duchas sin borde son perfectamente adecuadas para espacios pequeños, ya que la ausencia del borde actúa como la ausencia de un divisor de ambientes. Además, el uso del mismo revestimiento en todo el baño crea una continuidad visual y la impresión de un espacio mucho más grande.
Accesibilidad
Las duchas sin bordillo son apreciadas en cualquier etapa de la vida, pero resultan especialmente útiles para quienes desean envejecer en su propio hogar o para quienes tienen limitaciones de movilidad. Eliminar el bordillo garantiza una transición suave y segura hacia el área de la ducha, para todos. Si la entrada de la ducha sin bordillo tiene al menos 36 pulgadas por 36 pulgadas, también puede facilitar el acceso para quienes utilizan ayudas para la movilidad o sillas de ruedas, y contribuir al cumplimiento de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA).
Ahorro económico
Podría sorprenderle saber que las duchas sin borde requieren menos mano de obra, menos impermeabilización y menos cantidad de azulejos, lo que reduce el gasto total. Al contar con un umbral plano, no es necesario ajustar ni instalar un borde, impermeabilizar las juntas del borde, ni medir y cortar azulejos para el mismo. De nada.
Colocación versátil del desagüe
Las bandejas prefabricadas para ducha de Schluter cuentan con impermeabilización integrada, así como una pendiente incorporada que permite diversas ubicaciones para el desagüe de la ducha, incluyendo colocación junto a la pared, desagüe central y en la entrada de la ducha. Tanto el desagüe puntual Schluter®-KERDI-DRAIN como los desagües lineales KERDI-LINE son adecuados para aplicaciones sin borde (curbless). Estos desagües son únicos porque cuentan con una brida de unión integrada que crea un sello impermeable, lo cual suele ser una transición difícil de lograr.
El mejor consejo que podemos ofrecer para preparar su baño para una ducha sin bordes es consultar con un profesional. Los expertos en instalación evaluarán la integridad estructural de su baño y le ayudarán a determinar la mejor manera de lograr una ducha sin bordes en su espacio.
Una ducha sin bordes puede transformar un baño ordinario en uno extraordinario. Incluya detalles finales para realzar la funcionalidad y el diseño de la ducha, como nichos, bancos, perfiles de acabado e incluso el sistema de calefacción de pisos DITRA-HEAT para mayor lujo. Consulte nuestra Galería de Inspiración para ideas de diseño de duchas sin bordes.