Los instaladores con experiencia saben que es necesario un substrato adecuado antes de embarcarse en un proyecto de piso. Sin embargo, lo mismo debería aplicarse cuando se planifica la construcción de una pared interior. Muchos instaladores prefieren los paneles de cemento para construir paredes, pero el uso de paneles de espuma como soporte mural sólido para las baldosas de pared se ha vuelto más habitual por varias razones:
Tras años de instalaciones exitosas y de recomendaciones, el uso de paneles de espuma ha crecido rápidamente. Siga leyendo para conocer algunos datos y otros beneficios de los paneles de espuma y para que pueda decidir si quiere cambiar los paneles de yeso y cemento por espuma en su próximo proyecto.
Los contratistas conocen muy bien las molestias que ocasiona subir por las escaleras con paneles de cemento para preparar la instalación. Varios cientos de libras y múltiples viajes después, los paneles están listos para ser fijados a las vigas con materiales de instalación lo suficientemente fuertes como para sujetarlos. Por lo general, se necesitan varios instaladores físicamente aptos para instalar estos paneles, lo que aumenta los costos de mano de obra asociados al proyecto. El riesgo de lesiones o daños también es evidente, ya que los pesados paneles de cemento podrían caer y golpear a alguien o algo al transportarlos por la obra o durante la instalación. Por otro lado, las paredes flotantes con mortero son engorrosas y consumen mucho tiempo. En comparación, los paneles de espuma son livianos y no requieren de varios instaladores para transportarlos en el lugar de trabajo. Además, además se pueden transportar varios paneles en cada viaje. Un panel de espuma típico de 1/2" (1.27 cm) de grosor y 3 ft x 5 ft (91,4 cm x 152,4 cm) pesa aproximadamente 7.5 lb (3.4 kg), en comparación con las 45 lb (20.4 kg) de un panel de cemento de tamaño similar. En el improbable caso de que uno de los paneles de espuma se caiga, el riesgo de lesiones o daños es mínimo (o inexistente).
Aunque los paneles de espuma son livianos, son lo suficientemente fuertes y pueden soportar más peso de lo que algunos creen. La densidad del panel de espuma KERDI-BOARD es de 2 lb por pie cúbico (32 kg por metro cúbico), valor más que adecuado para que el panel desempeñe la función para la que fue diseñado. Si utiliza KERDI-BOARD de 2" (5 cm) para un banco personalizado y con el soporte adecuado, por ejemplo, el banco soportará fácilmente el peso del recubrimiento de baldosas, así como el de una persona de estatura y peso medios.
Los paneles de cemento también requieren materiales mínimos para su instalación en el substrato existente. Por lo general, los paneles de espuma se fijan a las superficies de madera con los tornillos y arandelas adecuados cada 12" (30 cm), o se pueden fijar con un mortero adhesivo adecuado, como Schluter ALL-SET®, con una llana de dientes cuadrados o en U. Los paneles son lo suficientemente ligeros como para adherirse a la madera con cualquiera de los dos métodos, o con una combinación de ambos para garantizar una adhesión más segura. Además, un solo instalador puede montar fácilmente cada panel en la pared o en la estructura en lugar de necesitar varias manos para sujetar y estabilizar los paneles, como ocurre con sus equivalentes de cemento.
KERDI-BOARD de Schluter es un panel impermeable de construcción que proporciona una gran comodidad en las duchas cuando se utiliza como soporte mural sólido principal en este tipo de instalaciones. La pared es totalmente impermeable cuando se utiliza KERDI-BOARD junto con componentes impermeables como KERDI-BAND y KERDI-KERECK en las juntas, ángulos y conexiones. Además de ser impermeables, los paneles son aislantes térmicos y, cuanto mayor es el grosor de los mismos, mayor es el valor R (valor de resistencia térmica) que proporcionan. Por ejemplo, el panel KERDI-BOARD de 2" (5 cm) de Schluter proporciona un valor R de 9.1, determinado según la norma ASTM C518, si se utiliza como soporte mural sólido y se instala según las recomendaciones del fabricante.
Cortar paneles de espuma también es mucho más sencillo que cortar paneles de soporte hechos de otros materiales, como yeso o concreto, ya que la espuma es liviana y está compuesta de espuma de poliestireno extruido (EPS). Para las instalaciones que lo requieran, los paneles pueden cortarse al tamaño adecuado con un cuchillo multiusos, una herramienta que los instaladores suelen llevar en el bolsillo (o al menos en sus vehículos). Otro gran beneficio de los paneles de espuma es que no contienen cemento ni fibra de vidrio, lo que elimina la posibilidad de exposición a partículas nocivas de polvo durante su corte e instalación. Para obtener instrucciones adecuadas sobre cómo cortar paneles de espuma, consulte la ficha técnica de los paneles Schluter®-KERDI-BOARD.
La función de los paneles de espuma de poliestireno extruido no se limita estrictamente a proporcionar un soporte mural sólido para las baldosas de pared. Estos paneles de espuma también se pueden utilizar para construir bancos, repisas, nichos de ducha e incluso lavabos personalizados, entre otros elementos.
La nueva noticia en el mundo de las normas es que ahora hay una norma disponible que permite la inclusión de paneles de espuma como alternativa a los paneles de cemento compuestos de otros materiales. La nueva norma, ANSI A118.18, establece que el panel de espuma de poliestireno extruido con revestimiento de cemento, como el KERDI-BOARD de Schluter (cuando se reviste con el mortero adhesivo adecuado), es un sustituto idóneo de los paneles de yeso con malla de fibra de vidrio (ASTM C1178), de los paneles de yeso reforzado con fibra (ASTM C1278), de los paneles de fibrocemento sin amianto (ASTM C1288 o ISO 8336, Categoría C) y de los paneles de cemento sin amianto reforzados con fibra (ASTM C1325), cuando se utilizan como soporte mural para las baldosas en áreas de bañeras y duchas. Los códigos y especificaciones de construcción que reconocen estos otros materiales ahora pueden hacer referencia a la norma ANSI A118.18 cuando se deseen paneles de espuma. Para obtener más información sobre la nueva norma y otra documentación útil sobre este y otros temas, consulte el Manual 2024 de la TCNA para la instalación de baldosas cerámicas, de vidrio y de piedra natural.
Aunque los paneles de cemento o yeso han sido históricamente los materiales más utilizados cuando se requiere un soporte mural sólido para instalaciones interiores, ahora se dispone fácilmente de paneles de espuma de poliestireno extruido, los que pueden utilizarse como una alternativa más fácil y segura. Los paneles de espuma son livianos, a la vez que proporcionan suficiente firmeza para numerosas aplicaciones, requieren menos materiales para su instalación y son fáciles de cortar a medida para las aplicaciones que lo requieran. La espuma EPS también proporciona capacidad de impermeabilización para instalaciones de ducha, aislamiento térmico y no produce polvo nocivo al cortarla. Junto con la lista de beneficios, ahora existe una norma ANSI (A118.18) que permite el uso de espuma como soporte mural sólido para instalaciones en la zona de la ducha, lo que ofrece tranquilidad a los instaladores más reticentes.