Pocos monumentos del mundo son tan famosos como la Torre Eiffel de París. Esta estructura de 3.083 metros de altura se inauguró en la Exposición Universal de 1889 para conmemorar el centenario de la Revolución Francesa. Hoy, la torre es célebre por su brillantez arquitectónica y ofrece impresionantes vistas de la ciudad.
Pocos monumentos del mundo son tan conocidos como la torre Eiffel de París. La estructura de 1083 pies (330 m) fue inaugurada con motivo de la Exposición Universal de 1889 para conmemorar el centenario de la Revolución Francesa.
Desde la década de 1980, la «Dama de Hierro» ha sido restaurada y reconstruida con regularidad para brindar una mejor experiencia a sus visitantes. Sin embargo, debido a las propiedades únicas del edificio y a los ~20 000 visitantes diarios, estos trabajos no son tarea fácil. Las renovaciones del primer nivel de la torre Eiffel resultaron ser un proyecto tan extenso como excepcional, ya que los trabajos se llevaron a cabo en una superficie de 15 000 ft² (1394 m2) incluyendo los pabellones Eiffel y Ferrié, tres estructuras de acceso a los ascensores y la fachada del restaurante.
Para este singular proyecto de construcción, se encomendó a la empresa EDM Paris la instalación de un piso de piedra natural en el Pabellón Ferrié. Además de casi 1 000 ft² (93 m2) de baldosas, se instalaron aproximadamente 300 ft² (28 m2) de recubrimientos en zonas inclinadas, así como en una escalera y en varias piezas estructurales como bancos y mostradores. El gran volumen de turistas y las vibraciones resultantes representaron un desafío especial. «Era imposible un enfoque estandarizado y convencional», explica Sébastien Sollier, director del proyecto en EDM París. «Tuvimos que obtener un informe de ingeniería estructural para que se aprobaran el material y el método de ejecución de la obra. Sobre todo, debíamos considerar la enorme carga de peso: cada elemento que se retiraba del pabellón se bajaba y se pesaba, y se procedía del mismo modo con cada elemento que se transportaba hacia arriba. Trabajábamos con el requisito de que el peso de la torre una vez finalizada la renovación debía ser exactamente el mismo que tenía antes».
A petición del arquitecto, la mayor parte de la superficie del piso debía recubrirse con paneles de piedra natural de 40" x 40" (1m x 1m) con un respaldo de fibra de vidrio. Para limitar el peso y evitar una altura de ensamblado superior a 3/8” (1cm), los paneles del pabellón Ferrié se instalaron sobre un substrato de acero. Tras aplicar un imprimador de adherencia, se instaló la membrana de desacoplamiento Schluter®-DITRA. DITRA, la que no sólo neutraliza las diferentes tensiones entre el recubrimiento y el substrato, sino que también absorbe las vibraciones del edificio, como subrayó Sébastien Sollier: «Cuando estábamos calibrando nuestro dispositivo de nivelación láser, la pantalla no dejaba de moverse de un lado a otro. La torre está en constante movimiento, lo que se nota especialmente en las horas de mayor afluencia de visitantes. El nivel sólo era razonablemente estable por la mañana, cuando la torre aún estaba cerrada a los visitantes».
Como explica Sollier, la instalación se realizó en secciones de aproximadamente 65 ft² (6 m2) cada vez: «Un equipo se ocupó de instalar la membrana de desacoplamiento, mientras que otro empezó a instalar el recubrimiento del piso una vez fraguado el mortero adhesivo». Además, toda la superficie fue subdividida en segmentos de 130 ft² (12 m2), utilizando juntas de movimiento Schluter®-DILEX-KSN. Estos perfiles, que también se instalaron en las zonas de transición de las puertas, son ideales para absorber los continuos cambios de movimiento y dilatación causados por la luz solar en el recubrimiento.
En general, este extraordinario proyecto requirió una organización estricta para cumplir el ajustado calendario previsto. Diez trabajadores participaron en la instalación in situ durante aproximadamente tres meses, mientras que la preparación de la obra duró medio año. La compleja y total renovación del primer nivel tardó aproximadamente dos años en completarse. El confiable ensamblado de desacoplamiento adherido garantiza ahora el estado indemne del atractivo recubrimiento del piso, incluso en estas circunstancias extremas.